Lo que comenzó como una catástrofe natural con la destructiva DANA de finales de 2024, amenaza con convertirse en un escándalo sanitario y medioambiental si no se actúa de inmediato.
Según denuncia la Plataforma Social para la Defensa Integral de Letur, desde el 29 de octubre del pasado año se están vertiendo aguas fecales al arroyo del municipio, algo que ha sido reconocido por el propio Ayuntamiento en un comunicado oficial.
El origen del problema puede estar en los daños estructurales causados por la DANA a la red de saneamiento, pero lo que muchos vecinos no comprenden es cómo se ha permitido mantener esta situación durante nueve meses, sin una solución provisional, sin avisos públicos y con actividades turísticas y recreativas en la zona afectada.
Testimonios médicos y sarpullidos tras el baño en el río
Una vecina ha denunciado haber sufrido “sarpullidos raros en los brazos” tras bañarse en una zona baja del río. Su médico, según su testimonio, vinculó el origen de la irritación al estado del agua, posiblemente contaminada. La imagen del caso y el mensaje han sido compartidos por la Asociación Protectora de Animales y Plantas de las Sierras del Segura y Alcaraz “Tierra”, que trabaja en coordinación con la plataforma ciudadana.
No se trataría de un caso aislado: otras personas han manifestado síntomas similares, y se ha iniciado una recaudación para realizar análisis independientes del agua, ante la falta de una respuesta institucional.
📢 El Ayuntamiento reconoce los vertidos… pero no informa a la población
El comunicado municipal —sin firma ni nombres responsables, lógicamente desde fuentes municipales— reconoce que los vertidos comenzaron en octubre de 2024 y aún continúan. Sin embargo, no se ha emitido ninguna alerta pública, ni se han instalado señales de advertencia, ni adoptado medidas preventivas mientras se promovía el turismo y se celebraban eventos como el festival Leturalma.
Para la Plataforma, esta omisión no solo es negligente, sino que podría constituir un delito contra la salud pública, agravado por la inacción prolongada pese a conocer el riesgo y haber reconocido los hechos públicamente.
De catástrofe natural a abandono institucional
Desde APAP TIERRA se reconoce que la DANA fue un factor detonante, pero lo que denuncian con rotundidad es que el Ayuntamiento no haya realizado actuaciones de emergencia para contener o canalizar los vertidos, ni haya señalizado el arroyo para evitar el baño o no contribuya a sufragar el importe total del coste de los análisis para mostrar al menos buena voluntad.
“Una tragedia natural no justifica la desidia institucional, ni la exposición de la población al riesgo”_ , afirma el comunicado de la plataforma.
Denuncian obras ilegales junto a manantiales
Además, se acusa al equipo de gobierno de haber autorizado o permitido obras no reguladas en zonas de especial protección como los manantiales de Las Fuentes, donde se habrían instalado baños y desagües sin respetar los 100 metros mínimos de perímetro legal, lo que podría poner en riesgo el acuífero.
Dimisión del alcalde y la Teniente Alcalde y medidas urgentes
La Plataforma Social ya exigió la dimisión inmediata del alcalde Sergio Martín, que también es Delegado Provincial de Hacienda y Administraciones Públicas, lo que —según afirman— agrava la responsabilidad política y técnica.
También piden:
– Que asuman los gastos de los Análisis de agua independientes que va a realizar APAP TIERRA junto a la Plataforma Social para la Defensa Integral de Letur
Reparación de depuradora, conexión de desagües y alcantarillado .
Auditoría externa municipal.
Transparencia total y acceso a la información pública.
Desde Objetivo Sierra de Albacete seguiremos informando con rigor sobre este caso, que podría marcar un antes y un después en la relación entre la ciudadanía de Letur y su Administración local, si no se toman decisiones urgentes.
