La Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) ha puesto en marcha una nueva campaña de limpieza y mantenimiento en cauces y ramblas de la cuenca, con especial atención a los municipios serranos de Nerpio, Yeste, Bogarra, Molinicos y Paterna del Madera.

Los trabajos consisten en la retirada de vegetación exótica invasora, principalmente caña común (arundo donax), que crece sin control en los márgenes y dificulta el paso del agua en caso de lluvias intensas. Al mismo tiempo, se respeta la vegetación autóctona de porte bajo, clave para mantener el equilibrio de los ecosistemas.

Actuaciones en la Sierra

  • En Nerpio, se está actuando en tramos del río Taibilla y del barranco del camino de la Fuente, y próximamente en el paraje de Tovarico.
  • En Yeste, está prevista la intervención en la desembocadura del arroyo Morote, un punto sensible en épocas de avenidas.
  • En Bogarra, la CHS acometerá la limpieza en la confluencia del arroyo de Haches con el río Bogarra.
  • En Molinicos, los trabajos se centrarán en el arroyo Fuente Higuera y el arroyo Morote.
  • En Paterna del Madera, se trabajará en el cauce del río Madera, uno de los más emblemáticos de la comarca.

Estas labores buscan aumentar la seguridad y reducir riesgos de inundación en las zonas rurales de montaña, donde las fuertes pendientes y la concentración de lluvias pueden causar arrastres peligrosos.

Convenios con ayuntamientos

Como novedad, la CHS ha firmado convenios con varios ayuntamientos para extender estas tareas también a tramos urbanos y periurbanos, lo que permitirá mantener limpios los cauces que discurren junto a los núcleos habitados.

Mantenimiento ordinario

Junto a estos trabajos, la CHS mantiene sus actuaciones anuales en diferentes puntos de la cuenca. En la provincia de Albacete ya se han concluido tareas en el canal del Bayco, y continúan los preparativos para intervenir en nuevas zonas a lo largo del otoño.


👉 En definitiva, esta campaña supone una apuesta importante por la seguridad y la conservación del dominio público hidráulico en la Sierra de Albacete, donde los cauces y ramblas forman parte inseparable del paisaje y de la vida de sus pueblos.

Fuente y Foto: Europa Press Castilla la Mancha.

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *