El lunes 8 de septiembre, los colegios de la Sierra de Albacete abrirán de nuevo sus puertas para dar comienzo al curso escolar 2025-2026.
Un día señalado en el calendario de miles de familias que, tras el verano, se enfrentan a la siempre exigente “cuesta de septiembre”.
Uniformes, mochilas, material escolar, actividades extraescolares y transporte suponen un gasto que, en muchos casos, desequilibra la economía familiar. Si bien es cierto que la vuelta al cole continúa siendo costosa, en Castilla-La Mancha la Junta mantiene programas de apoyo que suponen un respiro importante para muchas familias.
Entre ellos, destaca el sistema de gratuidad de libros de texto, del que se benefician alrededor de 100.000 alumnos y alumnas en toda la región. A ello se suman las becas de comedor escolar, dirigidas a garantizar que los niños y niñas cuenten con una alimentación adecuada durante el curso.
Desde el Gobierno regional se insiste en que estas medidas forman parte de una apuesta firme por la igualdad de oportunidades en la educación pública, aliviando el peso que supone para las familias afrontar los gastos de cada septiembre.
En la Sierra de Albacete, la vuelta al cole se vive con la misma mezcla de ilusión y preocupación que en el resto del país: ilusión por retomar la rutina, ver a los amigos y aprender cosas nuevas; preocupación por unos gastos que, aunque amortiguados por las ayudas, siguen siendo una carga notable.
Lo que queda claro es que, entre el esfuerzo de las familias y el respaldo de las administraciones, nuestros pueblos están listos para volver a llenar de vida las aulas y afrontar un nuevo curso cargado de retos y oportunidades.
