La Diputación de Albacete y la empresa RES Energy Global Services han renovado su acuerdo de colaboración con el Consorcio Cultural Albacete, reafirmando una alianza que une innovación, compromiso social y cultura al servicio de toda la ciudadanía de la provincia.
El presidente de la Diputación y de Cultural Albacete, Santi Cabañero, firmó este miércoles el convenio correspondiente al ejercicio 2025 durante una visita a las instalaciones de RES en el Parque Científico y Tecnológico de Castilla-La Mancha, acompañado por el diputado de Medio Ambiente, José Antonio Gómez, y representantes de la compañía encabezados por su nuevo responsable en España, Iñigo Echevarría, junto a Francisco Hernández (director de repuestos y taller de reparaciones) y Jara Pérez (directora de Relaciones Institucionales y Comunicación).
Un acuerdo que une cultura e innovación
El convenio permite que RES colabore en la programación cultural que desarrolla el Consorcio durante todo el año, con una aportación económica y apoyo a la difusión de actividades culturales en los municipios de la provincia.
Durante la firma, Cabañero destacó que este tipo de alianzas entre el sector público y el privado fortalecen el acceso igualitario a la cultura, recordando que “la cultura no puede quedarse solo en las grandes ciudades”.
“La cultura tiene que ser una tarea compartida. Cuando sumamos esfuerzos, gana la gente, gana la igualdad y gana la vida en nuestros pueblos”, subrayó el presidente provincial.
El responsable de la Diputación agradeció a RES su implicación y su compromiso con el territorio, destacando su visión moderna de la responsabilidad social corporativa, “que no se queda en los números, sino que se traduce en hechos concretos, ayudando a que la cultura llegue a todos los rincones de la provincia, incluida la Sierra”.
Cultura que une territorios
Cabañero recordó que Cultural Albacete, integrado por los 87 municipios de la provincia, es un ejemplo de cooperación institucional y de democratización cultural, garantizando que la ciudadanía de los pueblos —también los más pequeños y alejados— pueda disfrutar de una programación de primer nivel.
“La cultura no puede ser un privilegio urbano, tiene que ser un derecho que llegue también a la Sierra del Segura y la Sierra de Alcaraz. Cada actuación, cada exposición o cada obra de teatro que llega a un pueblo es una semilla de igualdad y de vida”, señaló Cabañero.
El presidente destacó además que el trabajo de Cultural Albacete refuerza el tejido social, educativo y económico del medio rural, y contribuye a fijar población, ofreciendo oportunidades de ocio y formación sin necesidad de desplazarse a la capital.
Compromiso compartido con la provincia
Por su parte, Iñigo Echevarría, nuevo responsable de RES en España, expresó la satisfacción de la compañía por mantener esta colaboración con una institución que “representa el valor del trabajo en red y el papel de la cultura como motor de desarrollo social”.
Tanto RES como el Consorcio comparten una misma filosofía: la cultura también es energía.
“Mueve a las personas, inspira cambios y genera comunidad. Esa es la energía que queremos compartir con toda la provincia”, apuntó Echevarría.
Con esta renovación, la Diputación y Cultural Albacete refuerzan su apuesta por una cultura de calidad, accesible y transformadora, que sea una de las señas de identidad más reconocibles de la provincia y una herramienta clave para seguir construyendo una Albacete viva, participativa e igualitaria, también desde sus pueblos serranos.
