El Ayuntamiento de Villaverde de Guadalimar celebró este miércoles, 29 de octubre, un Pleno Extraordinario en el que se aprobaron diversos asuntos de gestión municipal y organización interna.

La sesión sirvió también para informar sobre la situación económica del consistorio y los pasos que se están dando para regularizar los pagos pendientes con proveedores.

Dedicación parcial de la Alcaldía

Uno de los principales acuerdos fue la aprobación de la dedicación parcial de la Alcaldesa, Natalia Moreno Lozano, con una dedicación del 60 % (22,5 horas semanales). El objetivo es garantizar una presencia efectiva en las tareas municipales y reforzar la atención a las distintas áreas del Ayuntamiento.

El acuerdo será publicado íntegramente en el Boletín Oficial de la Provincia y quedará a disposición de los vecinos en la sede electrónica municipal.

Organización del nuevo equipo de gobierno

El Pleno dio cuenta del nombramiento de Silvio Víctor Moreno Sánchez como primer teniente de alcalde, quien además asume la delegación de Urbanismo y Obras.

También se aprobó la composición de las comisiones informativas permanentes, con la alcaldesa como presidenta y los concejales Silvio Víctor Moreno, Ángel Fiteni y Pilar Marín Gomera como vocales, manteniendo la proporcionalidad de los grupos políticos.

En cuanto a la representación municipal en órganos colegiados:

  • En el SACAM (Grupo de Acción Local Sierra de Alcaraz), Silvio Víctor Moreno será el titular y Natalia Moreno Lozano la suplente.
  • En el Consejo del Parque Natural de los Calares del Mundo y de la Sima, la titular será Natalia Moreno y el suplente, Silvio Víctor Moreno.
  • En el Consejo Escolar del centro educativo local, actuará Silvio Víctor Moreno como representante titular.

Gestión económica y Plan de Pago a Proveedores

El Pleno abordó la situación financiera del Ayuntamiento, que se ha acogido al Plan de Pago a Proveedores impulsado por el Ministerio de Hacienda.
La operación implica la formalización de un crédito por 164.756 euros con Unicaja Banco, a un tipo de interés del 2,9 %, con el fin de abonar facturas pendientes de ejercicios anteriores, algunas de ellas acumuladas desde 2019.

El consistorio arrastra además intereses de préstamos antiguos, lo que limita la capacidad de inversión y complica la gestión ordinaria.
El secretario municipal explicó que las condiciones del nuevo préstamo fueron fijadas directamente por Hacienda, siendo esta la única vía viable para saldar la deuda con empresas y proveedores locales.

El equipo de gobierno prevé incorporar esta operación al presupuesto de 2026 mediante una modificación presupuestaria que permita atender los pagos y continuar prestando los servicios básicos.

Delegación para los aprovechamientos forestales

El Pleno aprobó también delegar en la Alcaldía la gestión y adjudicación de los aprovechamientos forestales correspondientes al año 2025, con el objetivo de agilizar el procedimiento ante el retraso en la documentación remitida por la Consejería de Desarrollo Sostenible.

Estos aprovechamientos —que incluyen la corta de madera, resinas, pastos y otros productos del monte— se licitan de forma pública conforme a los planes anuales fijados por la Junta de Comunidades.
Durante el debate, el concejal del PP planteó la necesidad de reforzar la supervisión de licencias y obras en determinadas zonas del municipio.

Festivos locales y convenio con Diputación

El Pleno aprobó designar como festivos locales de 2026 el 2 de febrero (Nuestra Señora de la Candelaria) y el 21 de septiembre (San Mateo).
Asimismo, se ratificó la prórroga del convenio integral con la Diputación Provincial de Albacete en materia de gestión, recaudación e inspección de tributos, adaptando el texto a los nuevos requisitos legales e incorporando una comisión de seguimiento y control.

Resoluciones de Alcaldía y situación general

Durante la sesión se dio cuenta de una treintena de resoluciones de Alcaldía relacionadas con licencias de obra, pagos de nóminas, subvenciones culturales, festejos taurinos, y expedientes del Programa de Fomento de Empleo Agrario (PFA 2025), entre otros asuntos.

El pleno evidenció la complejidad económica y administrativa que atraviesa el Ayuntamiento, motivada por la acumulación de facturas y créditos de ejercicios anteriores.
El equipo de gobierno trabaja en estabilizar las cuentas municipales y mantener el funcionamiento ordinario de los servicios públicos.

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *