“No hay palabras que alivien el dolor, pero quiero que sepáis que no estáis solos.”
— Sergio Marín, alcalde de Letur.
Un año después de la DANA que golpeó con dureza al municipio albacetense de Letur, dejando seis víctimas mortales y graves daños materiales, el pueblo ha vuelto a reunirse para recordar, agradecer y mantener viva la memoria.
El acto conmemorativo, celebrado este miércoles en la Plaza Mayor de Letur bajo una lluvia constante e intensa por momentos, ha estado marcado por la emoción, la gratitud y la esperanza compartida. Ha contado con la presencia del delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos, acompañado por los consejeros de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina, y de Fomento, Nacho Hernando, además de representantes de distintas administraciones, cuerpos de seguridad, asociaciones y vecinos del municipio.
Un homenaje lleno de emoción y respeto
La ceremonia se ha dividido en dos partes. En la primera, se ha rendido un sentido homenaje a las seis personas fallecidas durante la catástrofe.
Sus nombres fueron leídos uno a uno, acompañados por el tañido de la campana y la música del dúo de flauta y violonchelo del Real Conservatorio Profesional de Música y Danza de Albacete, formado por María Elena Calonge y Jorge Real, que pusieron sonido y sentimiento a un silencio lleno de respeto.
El alcalde de Letur, Sergio Marín, hizo entrega de una mención “In Memoriam” a una de las familias afectadas, en representación de todas ellas.
En la segunda parte del acto, se reconoció la labor de los cuerpos y fuerzas de seguridad, entidades, asociaciones, empresas y vecinos que trabajaron sin descanso durante los días posteriores a la DANA.
En total, se entregaron más de cuarenta menciones de agradecimiento a distintas instituciones, entre ellas la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, la Delegación Provincial de Albacete, el SESCAM, la Delegación Provincial de Bienestar Social, la Dirección General de Protección Ciudadana, el Servicio de Coordinación de Emergencias, los Agentes Medioambientales del Gobierno regional y la empresa pública GEACAM, entre otras.
Palabras de unión, fortaleza y esperanza
En el cierre del homenaje, el alcalde Sergio Marín pronunció un discurso cargado de emoción, en el que recordó la dureza de aquellos días marcados por la pérdida de seis vecinos y vecinas, trasladando a sus familias “el cariño y apoyo sincero de todo el pueblo”.
“No hay palabras que alivien el dolor, al igual que no hay discurso institucional capaz de hacerlo, pero quiero que sepáis, con toda sinceridad y en nombre de todo el pueblo, que no estáis solos”, expresó Marín visiblemente emocionado.
El regidor se mostró orgulloso de la respuesta de sus vecinos, “que ante la tragedia demostraron fortaleza, solidaridad y unión”, y destacó que su actitud ejemplar ha sido fundamental para que Letur siga avanzando en la cicatrización de una herida que todavía duele.
Además, quiso agradecer la labor de los equipos de emergencia, “que actuaron con profesionalidad y humanidad durante los momentos más difíciles”, así como el apoyo institucional recibido:
“La Junta, la Diputación Provincial y el Gobierno de España han estado presentes durante todo el año en Letur, con una presencia activa, comprometida y eficaz. Su coordinación permitió una respuesta rápida, eficiente y humana.”
El alcalde concluyó sus palabras dirigiéndose también a su equipo de gobierno y a los trabajadores municipales, a quienes reconoció “su serenidad, responsabilidad y compromiso sin horarios ni condiciones”, subrayando que su entrega “pone blanco sobre negro lo que significa querer a un pueblo”.
Un aniversario para no olvidar
Bajo la lluvia que acompañó cada palabra, Letur revivió la jornada más dura de su historia reciente con un mensaje claro: el recuerdo sigue vivo y la reconstrucción continúa.
Un año después, el municipio serrano mira al futuro con esperanza, pero sin olvidar a quienes se fueron y a quienes, desde aquel 29 de octubre de 2024, no han dejado de trabajar por levantar de nuevo el alma de la Sierra del Segura.

 
                    