“Donde hay un militar español, hay una persona que ayuda, que está dispuesta a entregar su vida o a atender cualquier situación por complicada que sea, como ocurrió en Letur.”
— Margarita Robles, ministra de Defensa.
Un día después del primer aniversario de la tragedia de la DANA de 2024, la ministra de Defensa, Margarita Robles, ha rendido homenaje en Alicante al personal del Mando de Operaciones Especiales (MOE) que participó en las labores de rescate y auxilio en la localidad albacetense de Letur, uno de los puntos más golpeados por aquel episodio meteorológico que dejó seis víctimas mortales en el municipio y 237 en todo el país, 229 de ellas en la provincia de Valencia.
El acto se ha celebrado este jueves en el cuartel general del MOE, “Alférez Rojas Navarrete”, en Alicante, donde Robles ha impuesto 38 condecoraciones a militares que formaron parte de la operación “Dana 2024”, destacando su “entrega inmediata y ejemplar” ante una de las catástrofes naturales “más graves de la historia reciente de España”.
Durante la ceremonia, la ministra ha recordado con emoción a las víctimas de Letur y ha expresado su “orgullo y agradecimiento” al personal militar por su actuación durante aquellos días de angustia y devastación.
“Cerrar heridas lleva tiempo, pero los hombres y mujeres de las Fuerzas Armadas siempre van a estar ahí, como lo estuvieron desde el primer momento”, afirmó Robles durante su intervención.
Reconocimiento a Letur y compromiso de apoyo
Margarita Robles ha aprovechado su visita al acuartelamiento para mantener un encuentro con el alcalde de Letur, Sergio Marín, y miembros de la corporación municipal, a quienes trasladó personalmente su afecto y compromiso.
“Estaremos siempre con Letur y con la bandera que nos representa”, subrayó la ministra, recordando el ejemplo de fortaleza mostrado por el municipio y sus vecinos.
El despliegue del Mando de Operaciones Especiales fue decisivo en los primeros días tras la catástrofe. Sus unidades colaboraron en tareas de rescate, desescombro, apoyo logístico y atención a los vecinos afectados. La ministra quiso recalcar que “donde hay un militar español, hay una persona que ayuda y que está dispuesta a entregarse en cualquier circunstancia”, haciendo extensivo el homenaje a las víctimas y familias letureñas.
Una unidad de élite con presencia internacional
El MOE, con sede en Alicante, es una de las unidades más especializadas del Ejército de Tierra español. Actualmente cuenta con presencia activa en siete países de tres continentes, participando en más de 150 misiones desde el año 2000.
Entre ellas, su despliegue en Irak, donde instruye a unidades contraterroristas del Ejército y la Policía iraquí, y su participación en operaciones en Túnez, Senegal y Mauritania, dentro del marco de Seguridad Cooperativa, además de su colaboración permanente con planes nacionales, de la Unión Europea y de la OTAN.
Letur, símbolo del esfuerzo y la memoria
El homenaje celebrado este jueves ha tenido también un marcado componente simbólico: recordar la solidaridad, la entrega y el valor humano desplegado en Letur durante aquellos días trágicos.
Un reconocimiento que llega apenas 24 horas después de los actos celebrados en el propio municipio, donde vecinos y autoridades rindieron tributo a las víctimas de la DANA y al trabajo incansable de los equipos de emergencia.
Letur vuelve así a ocupar un lugar destacado en la memoria colectiva, no solo por el dolor de lo vivido, sino también por el ejemplo de dignidad, resistencia y unidad que dejó su pueblo y quienes acudieron a ayudarle.

 
                    