El Programa “Vive tu Espacio” de la Red de Áreas Protegidas de Castilla-La Mancha continúa este mes de noviembre con una atractiva oferta de actividades gratuitas en el entorno del Parque Natural de los Calares del Mundo y de la Sima, una oportunidad única para descubrir el patrimonio natural de la provincia de Albacete a través de experiencias de observación, senderismo y conexión con la naturaleza.
El calendario comenzará el jueves 7 de noviembre con una actividad de astronomía titulada “Observación del cielo profundo” en la Reserva Natural Laguna Salada de Pétrola. Durante tres horas, los participantes podrán disfrutar de una sesión guiada bajo las estrellas, con explicaciones sobre constelaciones, cuerpos celestes y fenómenos astronómicos.
Al día siguiente, viernes 8 de noviembre, la cita será en la Torca de los Melojos (Vianos), donde se celebrará el encuentro “Baño de bosque con la magia de otoño”. Una propuesta que invita a vivir una experiencia sensorial y relajante entre los árboles, en plena sintonía con el entorno natural. La actividad comenzará a las 10:00 horas, con una duración aproximada de cuatro horas, y el punto de encuentro será el Puerto del Arenal.
Por último, el sábado 9 de noviembre se desarrollará una ruta interpretada de senderismo bajo el título “Senderismo en la Sierra del Relumbrar”, con salida a las 9:30 horas desde las proximidades de Cueva Negra (Villapalacios). El recorrido, de unos 8,5 kilómetros, permitirá conocer la biodiversidad y los valores ecológicos de esta zona protegida.
Todas las actividades son gratuitas, pero requieren inscripción previa a través de los enlaces disponibles en la web oficial areasprotegidas.castillalamancha.es o enviando un correo a actividades.ci@geacam.com.
Estas iniciativas, organizadas por la Consejería de Desarrollo Sostenible de Castilla-La Mancha, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, y con financiación del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural, buscan promover la educación ambiental, el turismo sostenible y la revalorización de los espacios naturales de la región.
Tres días, tres formas de conectar con la naturaleza: mirar las estrellas, respirar el bosque y recorrer los caminos de nuestra sierra.



