La Sala de Prensa de la Diputación de Albacete ha acogido este lunes la presentación oficial de las Jornadas de Periodismo 2025, organizadas por la Asociación de Periodistas de Albacete (APAB), en colaboración con la Diputación Provincial y Cultural Albacete, y con el apoyo de la Fundación Globalcaja.

El acto ha contado con la presencia del diputado de Educación y Cultura, Miguel Zamora; la presidenta de la APAB, Loli Ríos Defez; y el director-gerente de Cultural Albacete, Ricardo Beléndez, quienes han coincidido en destacar que estas jornadas son una “cita imprescindible con la verdad informativa, la reflexión y la libertad”.

“Son un símbolo de continuidad, de reflexión y de libertad, algo que tanta falta hace hoy en día”, subrayó Zamora, en referencia a un panorama informativo cada vez más saturado de ruido, desinformación y desconfianza.

El diputado destacó además que, en tiempos donde los titulares se confunden con los juicios mediáticos, “el respeto hacia el trabajo del periodista debe ser también un compromiso político”, recordando que los medios no son responsables de los hechos que narran, sino de contarlos con rigor y veracidad.


“Sin periodismo no hay democracia”

Por su parte, la presidenta de la APAB, Loli Ríos Defez, recordó que el lema de la asociación sigue plenamente vigente: “Sin periodismo no hay democracia”.

“Queremos que la sociedad comprenda que el buen periodismo es esencial para la convivencia democrática, y que los periodistas no son enemigos ni adversarios políticos, sino garantes del derecho ciudadano a estar informados”, señaló.

Ríos advirtió de que “cada vez con más frecuencia se confunde la crítica política con el ataque personal al mensajero”, y reivindicó la necesidad de “dignificar la profesión y proteger la independencia de los medios, especialmente en el ámbito local y rural”, donde a menudo “la presión política o económica pesa demasiado sobre la libertad de prensa”.


Un programa de altura con sello albacetense

Las Jornadas de Periodismo 2025 se celebrarán del 6 al 27 de noviembre en el Salón de Actos de la Diputación Provincial, con entrada libre hasta completar aforo. Serán cinco conferencias protagonizadas por profesionales de prestigio:

  • 6 de noviembre: Elena Reina (El País) – Periodismo de investigación y derechos humanos.
  • 13 de noviembre: Miguel Muñoz (Público) – Periodismo político y comunicación institucional.
  • 20 de noviembre: Samuel NácarFotoperiodismo de conflictos.
  • 26 de noviembre (Biblioteca Pública del Estado): José Alberto García (UMH) – Innovación periodística y nuevas narrativas.
  • 27 de noviembre: Jesús Bastante (Religión Digital) – Información religiosa y ética informativa.

Beléndez: “El periodismo es un estado de la cuestión permanente”

El director-gerente de Cultural Albacete, Ricardo Beléndez, ha subrayado que estas jornadas continúan el legado de los grandes foros de debate cultural de la provincia, y que “hoy más que nunca, el periodismo es un estado de la cuestión permanente, porque nos obliga a pensar, contrastar y escuchar”.

Beléndez puso en valor la participación de periodistas albacetenses dentro y fuera de la provincia, así como el apoyo de Globalcaja a una cita que “une cultura, educación y comunicación con un mismo propósito: fortalecer la democracia a través de la verdad”.


Respeto y responsabilidad compartida

Desde Objetivo Sierra de Albacete queremos sumarnos a esa reflexión: el respeto hacia la prensa es también respeto hacia la ciudadanía. Los periodistas cumplen una labor esencial, y cuando informan sobre conflictos, decisiones o polémicas locales, no son quienes atacan, sino quienes comunican.

En un tiempo en el que la desconfianza crece y el silencio se impone, defender el periodismo es defender la transparencia, el derecho a la información y la salud democrática de nuestros pueblos.

Porque, como recordaron hoy en la Diputación: sin periodismo, no hay democracia; y sin respeto, no hay periodismo posible.

Declaraciones de la Presidenta de la Asociación de Periodistas de Albacete Loli Ríos.

Declaraciones del Diputado de Cultura Miguel Zamora sobre estas jornadas.

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *