El jurado popular ha declarado este jueves culpable de asesinato a la mujer acusada de causar la muerte de su bebé recién nacido en el municipio de Elche de la Sierra, tras una jornada completa de deliberación en la Audiencia Provincial de Albacete.
La Fiscalía ha solicitado para ella la pena de prisión permanente revisable.
La decisión se ha adoptado con ocho votos favorables, después de dos semanas de juicio en las que han declarado la acusada, su exmarido, su exsuegra, personal sanitario y agentes policiales que intervinieron en la investigación.
El jurado considera probado que era consciente de su embarazo
Los nueve miembros del jurado han concluido por unanimidad que la mujer era consciente en todo momento de su embarazo, apoyándose en las citas médicas a las que acudió durante la primera mitad de la gestación y en las búsquedas que realizó en internet relacionadas con embarazos y métodos abortivos.
El veredicto sostiene que el parto tuvo lugar cuando ella estaba sola en la vivienda, que fue la propia acusada quien cortó el cordón umbilical y que, posteriormente, introdujo al recién nacido en una bolsa “que anudó, dejándolo oculto y abandonado en el cubo de basura, con la intención de darle muerte”.
El jurado descarta que sufriera un “embarazo críptico” o un trastorno mental que afectara a sus capacidades cognitivas o volitivas, tal y como defendía su representación legal. También rechaza que el padre del bebé o la exsuegra estuvieran implicados, al no encontrar pruebas que respalden esa afirmación.
Una investigación marcada por las primeras horas tras el parto
El jurado ha considerado probado que la mujer ocultó durante horas lo sucedido a sus familiares, sanitarios y agentes que la atendieron en el hospital de Hellín, “dilatando la investigación” en un momento crítico para la supervivencia del recién nacido.
Según el veredicto, el bebé —“indefenso y sin posibilidad de sobrevivir sin ayuda de terceros”— falleció por un choque cardiorrespiratorio horas después del parto.
La acusada llegó a mantener inicialmente que no había estado embarazada y que no había dado a luz, algo que desconocían incluso sus familiares más directos. Más tarde modificó su testimonio, intentando implicar a su entorno, algo que el jurado tampoco ha considerado probado.
Visto para sentencia
El juicio ha quedado visto para sentencia.
La defensa ya ha anunciado que presentará recurso y ha solicitado la aplicación de las penas mínimas recogidas para el delito declarado probado.
La Fiscalía, además de la pena de prisión permanente revisable, ha solicitado una indemnización de 50.000 euros para la hija mayor de la acusada y una indemnización de 100.000 euros para el padre del bebé fallecido.
Esta información procede de Europa Press Castilla-La Mancha, que ha seguido íntegramente las sesiones del juicio, y ha sido recogida y redactada por Objetivo Sierra de Albacete con el máximo rigor y sensibilidad ante un caso de extrema gravedad.

