Recientemente, en Objetivo Sierra de Albacete tuvimos el placer de conversar con Karmento, la artista albaceteña que ha puesto banda sonora a nuestras raíces serranas. Con alma libre, mirada firme y una voz que conecta lo antiguo con lo nuevo, Karmento nos abrió su mundo en una entrevista cercana y honesta.

Hablamos de su trayectoria, de su participación en el Benidorm Fest, del disco La Serrana y de lo que significa ser mujer, serrana y artista en una tierra que pide paso en el mapa cultural. Desde Bogarra al escenario nacional, su música nace del campo y viaja con verdad.

Aquí te dejamos la entrevista completa…

¿Quién es Karmento?

Karmento es el alter ego artístico de Carmen Toledo, una mujer —con raíces en Bogarra (Albacete)— que decidió lanzarse al mundo de la música tras consolidarse en la madurez. “Una paisana que canta y compone”, que redescubrió su identidad musical en las raíces de su tierra, plasmándolo en un proyecto auténtico y sincero.

Trayectoria de vida y arte

Carmen confiesa que siempre tuvo un corazón de artista, aunque la vida la llevó por caminos nómadas iniciales. Su destino dio un giro en una isla, donde despertó la inspiración para escribir y componer. Entró en contacto con su actual manager, David, y así comenzó una trayectoria de más de 12 años dedicada a la música. Su tercer disco, “La Serrana”, es testigo de esa evolución: desde sus inicios humildes hasta conectar con el público más amplio.

Estilo musical

Karmento rompe etiquetas. Se nutre de la fusión entre tradición folclórica de La Mancha y sonidos contemporáneos, sin forzar ni encorsetarse. Tras su participación en el Benidorm Fest, donde llevó una copla moderna y folk al finál , prefirió seguir componiendo desde el instinto, explorando lo que emerge con naturalidad.

“Benidorm Fest”: un antes y después

Su paso por el certamen supuso un punto de inflexión. Aunque llevaba años actuando en festivales y salas con propuestas folk, su actuación en Benidorm fue un foco de atención que le permitió consolidar una audiencia fiel. “Fue poner luz a lo que estaba haciendo… mucha gente apareció y se quedó”, recuerda.

“La Serrana”: tercer disco con raíces

En este álbum, Karmento profundiza en su identidad serrana. Colaboró con Vicente Navarro (Ciudad Real) y encabezó un encuentro de artistas que la inspiró a titular el disco “La Serrana”. Las letras son un homenaje a la mujer del campo: trabajadora, con fuerza familiar, capaz de mantener vivas sus raíces. “Yo soy serrana y mujer: la historia más honesta que puedo contar.”

Los próximos pasos

Karmento quiere mantener la calma, asentarse y seguir girando a lo largo del 2025 y 2026, con su banda y formato escénico consolidado. Su objetivo es que la propuesta “serrana” traspase fronteras y, especialmente, llegue a su gente en la Sierra, donde aún echa en falta una programación local cultural digna, aunque confía en que “poco a poco aparecerán” oportunidades.

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *