En la Sierra de Albacete, donde el terreno es áspero y las distancias largas, el perro no ha sido solo un animal. Ha sido guía, protector, ayudante del pastor, guardián del cortijo y hasta canguro improvisado de los críos.
En muchas aldeas, su silueta junto al zurrón o corriendo tras el rebaño es tan parte del paisaje como los pinos o los riscos.

Se cuentan leyendas de mastines que salvaron rebaños enteros de ataques de lobos, o de podencos que avisaban del humo antes de que se viera el fuego.
Hoy, aunque las tareas cambian, ese vínculo ancestral sigue vivo en cada ladrido que rompe el silencio del monte.
“Mascotas con historia en la Sierra”
De perros pastores a gatos de taberna: los animales que también forman parte del alma serrana
En este reportaje hemos querido poner en valor ese compañero de tareas ganaderas antes sobre todo y ahora, compañero de viaje. ¿A que no sabíais, que también hay mascotas en la Sierra que dejaron huella? Aquí os contamos algunas que son leyenda, otras puras anecdotas y otras incluso producto de la imaginación. Pero es que, a nosotros en Objetivo Sierra de Albacete, otra cosa no, pero imaginación mucha.
Por Objetivo Sierra de Albacete
En los pueblos de la Sierra de Albacete hay mascotas que no son solo animales de compañía. Son vecinos, leyendas vivas, protagonistas de historias que se cuentan entre cerveza y trago de licor de miel. Desde perros que ayudan a subir el pan por senderos imposibles hasta gatos que “heredaron” la barra del bar tras la jubilación del dueño. En este reportaje, rendimos homenaje a esos compañeros peludos que hacen más humano —y más serrano— nuestro día a día.
Lola, la gata de los cafés en Letur
Hay quien entra a la cafetería “La Ponderosa” solo por verla en la silla, elegante y sin vergüenza. Lola no es de nadie, pero todos son suyos. A veces duerme sobre el mostrador. Otras, sobre los periódicos. Tiene más fans que el alcalde.
Chispa, la cabra que entró a misa (y salió en TikTok)
En una pequeña pedanía de Yeste, durante una misa de difuntos, una cabra entró al templo y subió al altar. No fue un milagro, pero casi. El vídeo tiene más de 400.000 reproducciones. La llamaron Chispa. Se convirtió en símbolo involuntario del pueblo… y de que en la Sierra siempre puede pasar algo.
La historia real del perro que acompañaba al cartero
En los años 90, en Alcaraz, hubo un perro llamado Cacho que seguía al cartero todas las mañanas. Cuando el cartero se jubiló, Cacho se deprimió. No comía. Le llevaban cartas con su nombre solo para que saliera a la plaza. Era el cartero emocional del pueblo.
Fly, el perro con GPS emocional
Dicen en Villaverde de Guadalimar que si te pierdes por la senda encantada o el Arrojo del «Tejo», Fly te encuentra antes que Protección Civil. Es ágil, simpático y tiene un talento: localizar a su humano, aunque se esconda como si jugara al escondite. Fly no lleva correa. Lleva vínculo
¿Y tú conoces alguno más?
Queremos abrir esta sección a tus historias. Si vives en la Sierra y tienes o conoces una mascota con alma serrana, escríbenos. En Objetivo Sierra de Albacete, también ellos son noticia.
📸 Mándanos tu foto + nombre del animal + tu anécdota a nuestro WhatsApp o redes.
