La movilidad sostenible ya es una realidad en Riópar. El municipio se ha convertido en uno de los primeros en poner en marcha el nuevo servicio comarcal de alquiler de bicicletas eléctricas, una iniciativa pionera impulsada por el Grupo de Acción Local de la Sierra del Segura, en colaboración con la Diputación de Albacete, dentro del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino.

Desde esta semana, vecinos y visitantes pueden reservar su bicicleta eléctrica a través de la app Turicleta, disponible en Android e iOS, y recogerla en la estación instalada en el mismo municipio. Esta estación, totalmente autónoma y alimentada por energía solar, permite moverse por la comarca de forma ecológica, divertida y sin emisiones.

Riópar, punto clave de partida

Gracias a su ubicación estratégica y su atractivo natural —con rutas como la del Nacimiento del río Mundo, los senderos de la Cuerda de la Almenara o la travesía hacia Puerto del Arenal—, Riópar es uno de los enclaves más idóneos para aprovechar este sistema de movilidad verde.

Los primeros usuarios ya han comenzado a disfrutar de las bicicletas, que cuentan con asistencia eléctrica, casco, seguro incluido y acceso a rutas señalizadas. En palabras del personal técnico del proyecto: “La acogida está siendo espectacular, especialmente entre senderistas y familias que buscan una experiencia sin agotar energías”.


Turismo limpio, moderno y accesible

El sistema estará operativo en 12 pueblos de la comarca, incluyendo Elche de la Sierra, Yeste, Aýna, Socovos, Letur, Férez, Nerpio, Bogarra, Liétor, Molinicos, Paterna del Madera y, por supuesto, Riópar. La plataforma Turicleta.com permite consultar disponibilidad en tiempo real, reservar por horas o días, y devolver la bicicleta en cualquiera de las estaciones.

Esta red de e‑bikes busca desestacionalizar el turismo, reducir emisiones y ofrecer una experiencia única en contacto directo con el entorno natural de la sierra.


Riópar: modelo de ecoturismo rural

El alcalde de Riópar ha valorado positivamente la iniciativa, señalando que “con este servicio damos un paso más para convertirnos en un referente de turismo verde, donde se combina naturaleza, sostenibilidad y tecnología sin perder nuestra esencia”.

Además, la implantación en Riópar será clave para impulsar la economía local. Se prevé que bares, alojamientos y guías turísticos ofrezcan productos vinculados a estas rutas, generando sinergias y empleo en el entorno rural.


¿Te animas a pedalear sin contaminar?

Desde Objetivo Sierra de Albacete, te animamos a probar este servicio y compartir tu experiencia. Descubre Riópar y sus alrededores de una forma diferente. Ecológica. Saludable. Y a tu ritmo.

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *