La lucha contra los efectos de la sequía y las altas temperaturas en la fauna silvestre de la provincia da un paso más.

Acompañado por representantes de la delegación albaceteña de la Federación de Caza de Castilla-La Mancha y por el alcalde de Alcalá del Júcar, Juan Pascual Muñoz, el vicepresidente de la Diputación, Fran Valera, ha visitado la zona para comprobar el resultado de la instalación de 220 bebederos de hormigón repartidos por toda la provincia, especialmente en áreas esteparias y cinegéticas.

La actuación, financiada con 20.000 euros por la Diputación y ejecutada por la Federación de Caza, tiene como principal objetivo garantizar el acceso al agua de la perdiz roja (alectoris rufa) y otras especies silvestres vulnerables a la falta de precipitaciones, en un contexto de ola de calor prolongada y sequías recurrentes.

En palabras de Valera, los nuevos bebederos, con capacidad para 85 litros y un peso cercano a los 200 kilos, suponen un “respiro vital para especies cinegéticas y no cinegéticas que luchan por sobrevivir en condiciones extremas”.

Presencia destacada en la Sierra de Albacete

Aunque el plan tiene alcance provincial, la Sierra de Albacete ocupa un lugar destacado en la distribución de estos recursos. Localidades como Elche de la Sierra, Letur, Yeste, Nerpio o Molinicos, donde la presión climática y la escasez de fuentes naturales afectan de lleno a la fauna autóctona, han sido incluidas en el reparto a través de sus sociedades federadas de caza.

El acuerdo contempla la participación de 22 sociedades de cazadores, la mayoría ubicadas en zonas rurales con especial valor ecológico. Cada sociedad ha recibido 10 unidades, salvo en el caso de “Las Eras – Alcalá”, que ha contado con 8.

Una inversión en biodiversidad

Desde la Diputación se subraya que esta intervención no solo protege la perdiz roja —especie clave para el equilibrio ecológico—, sino que actúa como medida transversal en defensa de la biodiversidad y el equilibrio agrícola. De hecho, según destacó Valera, “el control poblacional y la colaboración con entidades como la Federación de Caza son imprescindibles para evitar daños a cultivos y preservar la fauna”.

El convenio permanecerá activo hasta el 31 de octubre de 2025, fecha límite para consolidar esta red de puntos hídricos que buscan frenar el declive de especies y aliviar la presión ambiental de un verano que, en la provincia, ya apunta a récords de calor.

Declaraciones de Fran Valera Vicepresidente de Diputación de Albacete

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *