Singer Manolo Garcia at photocall for presentation Dial Awards 2022 in Madrid on Wednesday, 27 April 2022.

Manolo García, el cantautor de corazón serrano.

Raíces de montaña

Aunque Manolo García nació en Barcelona en 1955, su vínculo con la Sierra de Albacete es tan real como la luz que retrata en sus canciones. Sus padres eran de Férez, un pequeño pueblo serrano en el corazón del Segura. Desde niño pasó largas temporadas en esa comarca y siempre ha descrito ese lugar como su segunda casa. En entrevistas afirma que ir a Férez era una fiesta: recolección de aceitunas, fiestas populares, charlas junto al fuego y paisajes que hoy están en el alma de muchas de sus letras .

El propio García ha declarado: “La patria es la infancia… te marca en todo. En mi caso, es feliz: ir a Férez fue vivir la autenticidad del campo”


El Mural de Férez: arte que une

En la plaza de El Pilar de Férez se inauguró un mural diseñado por García, financiado por la Diputación provincial, como homenaje a su vínculo con el pueblo. Incluye simbología ligada a sus letras —globos, pájaros, rostros fluyendo— y representa cómo su arte va más allá de la música, integrándose en la identidad colectiva.


Inspiración serrana en su obra

La huella de la Sierra está presente no solo en sus recuerdos sino en su música. En 2019, al recibir la Medalla de Oro de Castilla‑La Mancha, García agradeció el reconocimiento recordando los veranos en Férez y reivindicó que los jóvenes no tuvieran que emigrar de los pueblos: “La tierra, para quien la siente, es pasión” 

También ha reflexionado en varias entrevistas sobre su formación artística dual: trabaja en Barcelona, pero su inspiración surge del contraste entre el barrio obrero de la ciudad y la libertad rural de Férez.

Imágenes recogidas de diferentes redes sociales. Imágenes públicas.

Por qué Manolo García encarna “Gente Nuestra”

CriterioDetalle
Origen familiarPadre y madre de Férez (Sierra del Segura)
Infancia ruralVeranos entre olivos, siegas y experiencias comunitarias en Férez
Legado culturalCantautor con sensibilidad social y trasvase rural
ProyecciónAboga por la España vaciada y el valor del campo como cultura
ReconocimientosMedalla de Oro de CLM, mural implantado en su pueblo natal

Trayectoria breve y sentidos mensajes

Tras su adolescencia en Barcelona, García empezó como productor plástico, pintor autodidacta y diseñador de imágenes de disco. Años más tarde, saltó a la fama con El Último de la Fila y luego como solista, proyectando su estilo honesto y reflexivo.

En entrevistas, recuerda el contraste entre la ciudad industrial y el entorno serrano, y cómo esa experiencia dual alimentó su esencia creativa. Ese desgarro emocional entre dos mundos enriquecería su música.


Conclusión y homenaje

“Cuando mi voz se quiebre entre las jaras…” es el titular que resume el vínculo emocional de Manolo García con Férez. Porque su arte no solo nació de la ciudad, sino que floreció en la Sierra. Sus canciones llevan el calor de la tierra y del olivo; sus letras, la dignidad de quien sabe de desafíos rurales y sueños compartidos.

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *