Juicio contra la acusada de asesinar a su bebé en Albacete abandonándolo en una papelera. - TSJCM- TSJCM Foto Europa Press

La magistrada de la Audiencia Provincial de Albacete ha entregado este miércoles el cuestionario que el jurado popular deberá responder durante su deliberación en el caso del recién nacido presuntamente asesinado por su madre.

Tras una semana y media de juicio, el proceso entra así en su fase final, con el jurado completamente aislado desde el mediodía.

El caso ha generado una profunda conmoción en la provincia, especialmente en Elche de la Sierra, localidad de origen de la acusada. Durante el juicio, la procesada declaró que padecía un embarazo críptico, también conocido como síndrome de negación del estado de gestación, asegurando que no fue consciente de su situación hasta el momento del parto. La acusada señaló además que fue su exmarido y la madre de éste quienes se deshicieron del bebé, afirmando que se encontraba en estado de shock y con una importante pérdida de sangre. También aseguró que su entonces pareja le insistió en que no mencionara la existencia del bebé al llegar al hospital.

La defensa ha solicitado la absolución, y de manera subsidiaria ha pedido que se tengan en cuenta los atenuantes de trastorno mental y confesión. Por su parte, la Fiscalía ha mantenido su petición de prisión permanente revisable, descartando —en línea con las investigaciones policiales— la participación de familiares en los hechos. La acusación ha considerado probado que la acusada era consciente de su embarazo y que actuó de manera planificada, basándose en los testimonios del personal médico que la atendió y en búsquedas realizadas en internet relacionadas con métodos abortivos durante los meses previos.

Antes de retirarse, la magistrada ha recordado a los miembros del jurado que deberán responder a todas las preguntas planteadas sin posibilidad de abstención, pronunciándose exclusivamente sobre si los hechos debatidos han quedado o no acreditados. Además, deberán justificar sus conclusiones desde la objetividad, siguiendo las instrucciones que marca la ley para este tipo de procesos.

El veredicto se conocerá una vez finalizada la deliberación, tras un juicio marcado por la complejidad emocional y jurídica del caso.