Los amantes del senderismo, el cicloturismo y la naturaleza ya tienen un nuevo compañero de viaje: el Pasaporte Caminos Naturales y Vías Verdes de España, una iniciativa que permite documentar y sellar las rutas recorridas por la red de Caminos Naturales del país, entre ellos el Camino Natural Vía Verde del Renacimiento, uno de los grandes tesoros de la provincia de Albacete.

Inspirado en los míticos pasaportes del Camino de Santiago o del Camino del Cid, este nuevo documento transforma cada salida en una experiencia coleccionable. Los caminantes y ciclistas podrán obtener sellos conmemorativos en puntos estratégicos de las rutas, creando así un recuerdo personalizado de cada trayecto y fomentando un turismo más activo, sostenible y consciente.

“Cada sello es una huella de nuestro paso por los caminos que unen historia, paisaje y esfuerzo”, destacan desde la Diputación Provincial de Albacete, que participa en la iniciativa a través de su área de Vías Verdes.

El pasaporte puede recogerse y sellarse en la propia Diputación de Albacete y en los ayuntamientos de los municipios que atraviesa el trazado del Camino Natural Vía Verde del Renacimiento: La Herrera, Balazote, Casas de Lázaro, Alcaraz, Robledo, Vianos, Salobre, Villapalacios y Bienservida.

Este nuevo sistema de sellado convierte cada parada en un punto de encuentro con la historia, la cultura y la biodiversidad del territorio, reforzando la conexión entre el viajero y los pueblos que conforman la red de caminos rurales.

Con esta propuesta, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, en colaboración con las diputaciones y entidades locales, da un paso más en su estrategia de valorización del medio rural, promoviendo el disfrute responsable del entorno natural y fomentando la economía local a través del turismo activo y sostenible.

Así, el pasaporte se convierte en algo más que un recuerdo: es un símbolo del vínculo entre las personas y los caminos que atraviesan España, y una invitación a descubrir —paso a paso— el patrimonio natural y humano de nuestra tierra.

Porque cada camino tiene su historia, y ahora, también, su sello

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *