La localidad de Férez (Albacete) ya dispone de un velatorio municipal, un espacio digno, accesible y adecuado que permitirá a los vecinos despedir a sus seres queridos en su propio pueblo, evitando desplazamientos a otras localidades o la necesidad de improvisar en domicilios particulares, como venía ocurriendo hasta ahora.

La inauguración tuvo lugar este jueves con la presencia del vicepresidente de la Diputación y responsable de Obras, Fran Valera; el delegado provincial de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos; y el alcalde de Férez, Francisco Javier Jaime, que coincidieron en destacar la relevancia social de este nuevo recurso, resultado de la colaboración institucional.

El proyecto ha supuesto una inversión de alrededor de 120.000 euros procedentes de diferentes Planes de Obras y Servicios (POS) de la Diputación Provincial —concretamente de los ejercicios 2022 y 2024—, de los cuales 86.000 se destinaron a la adecuación del espacio y 34.000 a la infraestructura eléctrica necesaria para su funcionamiento. La institución provincial también ha asumido la dirección técnica de los trabajos a través de su Servicio de Arquitectura.

Por su parte, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha ha contribuido con una ayuda extraordinaria que ha permitido dotar al velatorio de mobiliario. El Ayuntamiento de Férez, impulsor del proyecto, ha coordinado el proceso y será el encargado de la gestión directa del servicio.

“Un acto de dignidad”

En su intervención, el vicepresidente de la Diputación, Fran Valera, subrayó que este velatorio es mucho más que un edificio, calificándolo como “un acto de dignidad hacia las personas y hacia las familias”.

“En un momento tan delicado como es la despedida de un ser querido, tener un espacio adecuado, accesible y pensado para acompañar, es una necesidad básica que hoy queda cubierta en Férez”, afirmó, destacando que invertir en este recurso es hacerlo “en respeto, en calor a quienes lo necesitan en un momento complicado, en convivencia y en armonía”.

Valera también valoró el esfuerzo conjunto de las instituciones y la implicación del alcalde, “que le pone corazón a todo lo que hace”.

Valor social y apoyo institucional

El delegado provincial de la Junta, Pedro Antonio Ruiz Santos, incidió en que este tipo de servicios, aunque menos visibles que otros vinculados al empleo o al desarrollo económico, son imprescindibles para la vida en los pueblos.

“Cuando alguien fallece hay que despedirlo en su tierra, y hay que hacerlo con amabilidad y dignidad para la persona que se va y para las familias, y eso sí es pensar en un pueblo”, señaló, recordando que sin el apoyo institucional sería muy difícil para localidades pequeñas como Férez asumir este tipo de infraestructuras.

Ruiz Santos agradeció la implicación de todas las instituciones y felicitó al Ayuntamiento por haber logrado que una demanda histórica de la población se convierta en realidad.

Un servicio público 24 horas

El alcalde de Férez, Francisco Javier Jaime, expresó su satisfacción por contar con esta instalación, que calificó como un “servicio necesario y urgente” diseñado pensando en la privacidad y comodidad de las familias. Explicó que el velatorio será de gestión pública municipal, con apertura 24 horas, y subrayó que refleja el compromiso del consistorio por garantizar calidad de vida y dignidad a los habitantes en todas las etapas de la vida.

Instalaciones modernas y adaptadas

El velatorio, situado en el cementerio municipal, dispone de cerca de 200 metros cuadrados construidos distribuidos en diferentes espacios: sala de duelos, sala de exposición del cadáver con acristalamiento, zona de tanatoestética, office y sala de estar, aseos accesibles y dependencias técnicas.

Cuenta además con sistemas de refrigeración específicos, ventilación independiente, grupo electrógeno y fosa séptica, cumpliendo así toda la normativa sanitaria y de accesibilidad.

Con la apertura de este servicio, Férez da respuesta a una reivindicación histórica de su vecindario, ofreciendo un espacio acorde a las necesidades actuales y un recurso que, como coincidieron las autoridades presentes, aporta dignidad, cercanía y respeto en los momentos más difíciles para las familias.

Fuente: Europa Press Castilla la Mancha

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *