Un estudiante de la Sierra de Albacete, en declaraciones a Objetivo Sierra de Albacete, pide más empatía y responsabilidad para evitar nuevas tragedias
El Sindicato de Estudiantes ha convocado este martes una huelga general en institutos, FP, Bachillerato y universidades de toda España para exigir más medidas frente al acoso escolar, tras el trágico caso de Sandra Peña, la joven sevillana de 14 años que se quitó la vida después de sufrir bullying y no recibir la atención necesaria.
La convocatoria ha tenido amplio seguimiento en centros de toda Andalucía, Madrid, Castilla-La Mancha y la Comunidad Valenciana, con manifestaciones y concentraciones en defensa de una escuela segura y libre de acoso. En la provincia de Albacete, numerosos alumnos se han sumado a la jornada.
Desde un municipio de la Sierra de Albacete, un estudiante ha explicado a Objetivo Sierra de Albacete los motivos que le llevaron a secundar la huelga:
“Estamos reivindicando por el caso de la chica que se suicidó por el acoso. Hoy hemos hecho huelga y a las doce se iban a juntar algunos compañeros para manifestarse”, ha relatado el joven.
El alumno recuerda que tras conocerse el caso de Sandra, en su instituto se reforzaron las actividades de sensibilización, con vídeos y tutorías para fomentar la empatía y la detección de situaciones de exclusión.
“El acoso muchas veces no se ve a simple vista, y cuando nadie hace caso pasan tragedias como esta”, ha señalado.
“Las redes sociales también tienen parte de culpa, porque ahí es donde más se mete la gente. En persona también, pero en internet es donde más daño hacen”, añadía.
El movimiento estudiantil reclama protocolos más ágiles, apoyo psicológico en los centros y medidas reales de prevención, recordando que en España el acoso escolar sigue afectando a miles de menores.
“El bullying no se combate con silencio, sino con empatía, educación y compromiso de todos.”
Declaraciones del estudiante consultado.

 
                    