La Confederación Hidrográfica del Segura ha concluido las obras de reconstrucción de dos infraestructuras de drenaje transversal gravemente afectadas por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) de finales de octubre de 2024.
Se trata de las actuaciones realizadas sobre el Arroyo del Infierno, en el término municipal de Yeste, y en la rambla de la Fuente de Vicorto, en el municipio de Elche de la Sierra.
Según ha informado el organismo de cuenca, las intervenciones forman parte del conjunto de obras declaradas de emergencia para reparar los daños provocados por aquel episodio meteorológico, que afectó a caminos, cauces y pasos hidráulicos de varios puntos de la Sierra del Segura.
Los trabajos incluyeron la demolición de estructuras dañadas, retirada de arrastres y restitución de caminos de servicio
En una primera fase se procedió a la demolición de los elementos existentes y a la limpieza de los arrastres acumulados en los cauces. Posteriormente se restituyeron varios caminos de servicio necesarios para poder ejecutar las obras.
Una vez preparado el terreno, se instalaron marcos prefabricados de hormigón armado, que constituyen el nuevo sistema de drenaje sobre ambos cauces, tanto en el Arroyo del Infierno como en la rambla de la Fuente de Vicorto. Con ello se garantiza la correcta circulación del agua y la seguridad de los caminos y accesos afectados.
Estas actuaciones se suman a las ya ejecutadas en Bancalicos y El Gallego, también en Elche de la Sierra
Las obras ahora finalizadas se unen a las intervenciones previas ejecutadas por la CHS en el río Segura, tanto en la aldea de Bancalicos como en el paraje de El Gallego, ambos pertenecientes al término municipal de Elche de la Sierra.
Todas estas actuaciones fueron declaradas de emergencia tras la DANA de 2024 y cuentan con financiación íntegra de la Confederación Hidrográfica del Segura, con un presupuesto total de 1.071.700 euros.

