La Diputación Provincial de Albacete pone en marcha este lunes, 3 de noviembre, una novedosa iniciativa dentro de su estrategia de dinamización del Camino Natural Vía Verde del Renacimiento (CNVV del Renacimiento), en su tramo Sierra de Alcaraz. Una vía verde del Renacimiento de la que se están dando pasos firmes para su promoción.

Se trata de la I Gymkhana CNVV–Emperrados, una actividad pionera que combina promoción de hábitos saludables, turismo activo y concienciación sobre la adopción responsable de animales. La propuesta, abierta a todos los públicos, invita a descubrir los más de 90 kilómetros del recorrido que une Albacete con Bienservida, siguiendo un itinerario de pistas y códigos QR que revelan información sobre algunos de los perros en adopción del Centro Provincial de Recogida de Perros “Emperrados”.

Organizada de forma conjunta por el Área de Vías Verdes y el propio programa Emperrados, la Gymkhana busca acercar el deporte, la naturaleza y la empatía animal de una manera participativa, educativa y divertida.

Una forma divertida de conocer la Vía Verde

La diputada responsable de la Vía Verde, Yolanda Ballesteros, ha destacado que “esta Gymkhana es una forma diferente, saludable y educativa de recorrer un entorno único de la provincia, disfrutar de nuestro patrimonio natural y fomentar valores de respeto hacia los animales”.
Ballesteros ha subrayado además que “la Diputación está trabajando con mucha ilusión en diversos proyectos que impulsan el uso y la dinamización de la Vía Verde, poniendo en valor su potencial como recurso turístico, deportivo y social para todo el territorio”.

Gratuita, abierta y para todos los públicos

La Gymkhana CNVV–Emperrados podrá realizarse desde el 3 de noviembre hasta mayo de 2026, y está pensada para todas las edades, incluyendo personas con movilidad reducida. Podrán participar familias, grupos de amigos, cicloturistas y amantes del senderismo, con inscripción libre y gratuita.

Los participantes podrán recoger su mapa de búsqueda en los ayuntamientos de los municipios del recorrido o en la propia Diputación, así como descargarlo en la web www.caminodelrenacimientosierradealcaraz.com y en las redes sociales de la Vía Verde y de Emperrados.

El mapa incluye quince pistas que conducen a enclaves emblemáticos como el merendero de San Jorge, el puente de la Virgen de Balazote, los túneles de Los Chospes o el Santuario de Cortes. En cada punto, los participantes encontrarán códigos QR que enlazan con la web www.emperrados.org, donde podrán conocer la historia, raza y edad de los perros que esperan adopción en el centro provincial.

Deporte, naturaleza y bienestar animal

El diputado de Medio Ambiente y responsable del programa Emperrados, José Antonio Gómez, ha valorado esta propuesta como “una muestra más de la capacidad de la Diputación para conectar proyectos con impacto positivo. Unir el bienestar animal con el deporte y la naturaleza es una manera eficaz de generar conciencia y fomentar valores de respeto y convivencia”.

Apuesta por la innovación y la sostenibilidad

Esta nueva iniciativa forma parte del compromiso del Gobierno Provincial de Santi Cabañero con la promoción del medio rural, el desarrollo sostenible y la activación turística de los pueblos.
Tal y como ha señalado Ballesteros, “la Vía Verde del Renacimiento es mucho más que un sendero: es una herramienta de cohesión territorial y de impulso económico y social para nuestra provincia”.

Con la I Gymkhana CNVV–Emperrados, la Diputación de Albacete vuelve a innovar con una propuesta que une deporte, educación ambiental y sensibilidad social, demostrando que las vías verdes son también espacios de encuentro, aprendizaje y compromiso con el territorio.

📍 Más información y descarga de mapas:
➡️ www.caminodelrenacimientosierradealcaraz.com
➡️ www.emperrados.org

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *