La Embajada de Ucrania en España ha notificado a la familia del combatiente albaceteño (Villapalacios) Juan Luis Amador que el soldado ha sido declarado oficialmente desaparecido, a pesar de las evidencias de su caída en combate el pasado 20 de septiembre en el frente contra Rusia.
Según ha informado a Europa Press su hermano, Miguel Ángel Amador, esta decisión supone un duro golpe para la familia, que asegura haber recibido confirmación verbal de su fallecimiento y teme ahora verse inmersa en un complejo proceso legal.
“Temo que lo hayan hecho para ahorrarse dinero. Lo peor es que esto paraliza todos los procesos de cara a la herencia de su hija, que es menor de edad, y cualquier subsidio que pudiera recibir”,
ha lamentado Miguel Ángel Amador.
Desde el Ayuntamiento de Villapalacios, localidad natal del combatiente, se ha señalado que esta nueva situación dificultará el proceso de repatriación del cuerpo, así como la tramitación de posibles coberturas económicas derivadas del contrato de Amador con el Ejército ucraniano.
“De decirnos que él estaba fallecido, con coordenadas y todo del lugar, que ahora nos digan que lo declaran desaparecido nos ha caído como un jarro de agua fría”,
ha explicado el teniente de alcalde, José Luis García.
Amador, de 38 años, habría sido alcanzado por un dron ruso durante una operación militar de evacuación de heridos cerca de Zaporiyia, uno de los frentes más activos de la guerra. Según relatan sus compañeros, el combatiente fue herido de muerte y dejado bajo un árbol para evitar que otros drones lo alcanzaran, comprometiéndose a informar a su familia si no lograban rescatarlo.
Días después, estos mismos compañeros comunicaron de forma informal su fallecimiento a la familia, indicando la ubicación exacta del suceso. Sin embargo, la embajada ucraniana ha alegado que “sin recuperación del cuerpo, el procedimiento habitual es declararlo desaparecido”, según les trasladaron.
Desde el Ayuntamiento se apunta a que la decisión podría responder a implicaciones económicas y burocráticas:
“El tema de la desaparición es más fácil y más barato que reconocer la muerte oficialmente. Como digo yo, nos quedamos sin Juan Luis”,
ha añadido García.
La familia de Amador no descarta emprender acciones conjuntas con otras familias de combatientes extranjeros en situación similar. Según aseguran, son varios los casos de españoles y latinoamericanos fallecidos en servicio del Ejército ucraniano cuyos certificados de defunción aún no han sido emitidos, lo que bloquea herencias y coberturas contractuales.
El teniente de alcalde ha explicado que, con esta nueva declaración, los trámites se complican:
“Al considerarlo desaparecido, los procedimientos son distintos. Se requiere denuncia, abogados y mucho tiempo. Lo que más nos fastidia es que él tenía un contrato y un seguro”,
ha subrayado.
Pese a las dificultades, el consistorio paloteño pide que no se olvide el sacrificio de su vecino, que perdió la vida mientras trataba de rescatar a otros heridos.
“No queremos que nadie se arriesgue, pero si él se jugó la vida por salvar a otros, también merece que hagan un esfuerzo por él”, ha señalado García.
El hermano del combatiente ha insistido en que el Ejército ucraniano conoce perfectamente su fallecimiento.
“Saben de sobra que está muerto. Limpiaron su habitación y se llevaron sus cosas el mismo día. Lo único que pedimos es un certificado de defunción para poder regularizar la situación de su hija”,
ha afirmado Miguel Ángel Amador.
El Ayuntamiento de Villapalacios ha agradecido la colaboración de las autoridades españolas desde el primer momento y ha manifestado su compromiso para que el cuerpo de Juan Luis pueda descansar en su pueblo natal.
Juan Luis Amador, veterano del Ejército español en la base de Cerro Muriano (Córdoba), se alistó en octubre de 2024 en las filas del Ejército ucraniano con la intención de “ayudar a Europa”. Cumplía así un deseo personal de servir en zona de conflicto, algo que no había podido realizar durante su etapa en el Ejército español.
Fuente: Europa Press Castilla-La Mancha
Foto Albaceteño fallecido en Ucrania. -Familia del albaceteño fallecido-.

 
                    