La Roda vuelve a situarse entre los municipios más comprometidos en la lucha contra la violencia de género.
El subdelegado del Gobierno en Albacete, Miguel Juan Espinosa, y el alcalde de La Roda, Juan Ramón Amores, han presidido esta mañana la Junta Local de Seguridad Extraordinaria, en la que se ha firmado la renovación del Protocolo de Coordinación entre la Guardia Civil y la Policía Local en materia de violencia de género.
Este nuevo acuerdo incorpora las actualizaciones contempladas en la Instrucción 1/2025 de la Secretaría de Estado de Seguridad, que da lugar al sistema VioGén-2. Entre las novedades destacan la revisión de los criterios de asignación de casos, la gestión de situaciones complejas y el refuerzo de la cooperación entre cuerpos policiales, con el fin de ofrecer una protección más eficaz y personalizada a las víctimas.
La Roda fue el primer municipio de la provincia en adherirse al sistema VioGén en 2021 y ahora renueva su compromiso con un modelo más actualizado y coordinado.
El subdelegado Espinosa ha destacado “la excelente coordinación entre Guardia Civil, Policía Local y el área de Igualdad del Ayuntamiento”, subrayando que “el objetivo es poner el foco en la víctima, estableciendo un seguimiento compartido y más eficiente”.
Por su parte, el alcalde Amores ha señalado que “los servidores públicos estamos para proteger a las mujeres” y que “esta renovación demuestra que La Roda mantiene un compromiso firme frente a una lacra que debemos erradicar entre todos”.
Esta renovación se produce en un contexto nacional marcado por la polémica en torno a los fallos del sistema de pulseras antimaltrato, tras la migración de datos entre las empresas encargadas del control telemático de víctimas y agresores.
Según la Fiscalía General del Estado, dichos fallos habrían provocado numerosos sobreseimientos y absoluciones al no poder accederse a los registros anteriores al 20 de marzo de 2024, lo que ha generado una notable preocupación en los colectivos de mujeres y en los profesionales implicados en la protección de las víctimas.
En la provincia de Albacete, sin embargo, la situación ha pasado prácticamente desapercibida, sin manifestaciones ni pronunciamientos públicos destacados, pese a la relevancia del asunto.
La firma del nuevo protocolo en La Roda refuerza así la necesidad de mantener una coordinación sólida entre administraciones y cuerpos de seguridad, garantizando que los sistemas de protección sean eficaces y no fallen cuando más se necesitan.
