Hoy, 19 de octubre, diferentes pueblos de la Sierra se visten de rosa para rendir homenaje a las mujeres que luchan o han luchado contra el cáncer de mama y para lanzar un mensaje de esperanza, prevención y solidaridad. El color rosa se convierte en símbolo de fuerza colectiva, memoria, apoyo y vida:

“Por ellas, por nosotros, por la vida.”

Desde diferentes Ayuntamientos de la Sierra de Albacete, recuerdan que una simple revisión a tiempo puede marcar la diferencia. La llamada a no esperar, a no descuidar, a acudir a las pruebas de detección precoz es clara y firme.

Asimismo, en la Sierra de Albacete —municipios como Alcaraz, Yeste, Riópar,Elche de la Sierra, Ayna, entre otros— se han sumado a la conmemoración: han compartido en sus redes sociales mensajes de apoyo, campañas informativas y llamamientos para visibilizar la enfermedad y reforzar el sentimiento de comunidad rural unida frente al cáncer de mama.


Datos que respaldan la necesidad de actuar

  • En Castilla‑La Mancha, la tasa de supervivencia del cáncer de mama supera el 75 % gracias al diagnóstico precoz y al tratamiento adecuado.
  • La región cuenta con un Programa de Detección Precoz del Cáncer de Mama que convoca mamografías bienales entre mujeres de 45 a 70 años.
  • En la provincia de Albacete el cáncer de mama figura entre los tres tumores de mayor incidencia junto al de próstata y al colorrectal.

Estos datos recuerdan que, aunque la detección precoz está funcionando, no podemos bajar la guardia. Las administraciones, los centros de salud rurales y la comunidad deben estar alerta, reforzados y coordinados.


Un día para reivindicar avances… y señalar retos

Este 19 de octubre es un día para la esperanza y para la reivindicación. Para reconocer los avances en investigación, en diagnóstico y en tratamiento, pero también para pedir que no haya recortes ni desatención en las zonas rurales:

  • Que las campañas de cribado lleguen a todas las mujeres, también las que viven en los pueblos más pequeños.
  • Que los medios técnicos, la formación y los equipos estén a la altura en centros sanitarios rurales.
  • Que la detección precoz y el seguimiento no dependan del lugar de residencia.
  • Que la investigación sobre cáncer de mama continúe recibiendo inversión, porque cada euro en ello es un paso hacia más vidas salvadas y menos sufrimiento.

Como lo expresan muchas de las mujeres afectadas: un diagnóstico a tiempo salva muchas vidas. No es una frase hecha, es verdad. Y en la España rural, esa verdad cobra más valor aún.


“Que va por ellas”

Hoy queremos decirle a ellas —a las mujeres luchadoras, supervivientes, que hoy lo están viviendo, o que han perdido esa batalla—: «Va por vosotras».
Porque vuestra fuerza, vuestro testimonio, vuestra permanencia en el medio rural hacen visibles otros retos: la despoblación, la soledad, la falta de servicios. Pero también vuestra esperanza, vuestra victoria, vuestro arraigo y vuestra vida.

La Sierra de Albacete, Castilla-La Mancha entera está unida hoy en rosa. Para recordar. Para actuar. Para no olvidar.

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *