El presidente Emiliano García-Page ha inaugurado el I Foro de Turismo de Castilla-La Mancha (Puy du Fou, Toledo) anunciando un Plan de Embellecimiento 2026 destinado a apoyar inversiones y actuaciones de mejora en la Red de Municipios Turísticos.
La consejera Patricia Franco avanzó que Riópar y Almansa (Albacete), junto a Oropesa, Orgaz y Consuegra (Toledo), Campo de Criptana (Ciudad Real) y Cardenete (Cuenca), obtendrán próximamente la declaración de Municipio Turístico, lo que permitiría que Riópar acceda a estas ayudas una vez aprobada su inclusión.
El plan—recogido en el Proyecto de Presupuestos 2026—apoyará actuaciones de embellecimiento urbano, señalética, accesibilidad, conservación patrimonial y mejora de la experiencia turística. Para la Sierra del Segura, la futura incorporación de Riópar supone un impulso clave: puerta del Parque Natural de los Calares del Mundo y de la Sima, el municipio podrá reforzar su atractivo de turismo de naturaleza y rural con financiación específica cuando formalice su reconocimiento.
La consejera situó el anuncio en un “momento dulce” del sector: mejor verano de la serie histórica en la región, liderazgo nacional en crecimiento de pernoctaciones hoteleras en septiembre y una Albacete especialmente dinámica en viajeros y estancias.
Clave para la Sierra: Riópar no está aún declarado, pero figura entre los próximos; cuando se oficialice su Municipio Turístico, podrá acogerse al Plan de Embellecimiento 2026.
Escucha las declaraciones de Patricia Franco, sobre la declaración de Riópar como municipio Turístico.
Foto: Momentos de Foro Turismo.
Fuente: Junta de Comunidades de Castilla la Mancha.

 
                    