El delegado de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos, ha clausurado el Taller Plus ‘Crece Bogarra’, una iniciativa impulsada por el Gobierno regional en colaboración con el Ayuntamiento del municipio.

El programa ha permitido mejorar la empleabilidad de ocho personas mediante una formación teórico-práctica en construcción, al tiempo que ha contribuido a incrementar la seguridad y el embellecimiento urbano de la localidad.

Desarrollado desde el pasado mes de abril, este Taller Plus ha formado a tres mujeres y cinco hombres en la especialidad de Operaciones auxiliares de revestimientos continuos en construcción. Entre las actuaciones realizadas destaca la construcción de un cerramiento de 160 metros de largo y 1,5 metros de alto en la Calle Alcaraz, ejecutado con bloques de hormigón armado para proteger la zona afectada por la caída continuada de cascotes y fragmentos de roca procedentes de la ladera, mejorando así la seguridad del entorno.

Además, se han llevado a cabo mejoras en la accesibilidad de varias vías municipales, favoreciendo el tránsito de personas con movilidad reducida.

El proyecto, con una subvención total de 134.424 euros, ha cubierto los gastos de formación, contratación y trabajo efectivo de los participantes. Durante su desarrollo, el alumnado también ha recibido formación complementaria en gestión de residuos y seguridad laboral, garantizando entornos de trabajo seguros tanto para el alumnado como para el equipo docente.

Formación y empleo para fijar población en el medio rural

Durante la clausura, Ruiz Santos ha puesto en valor los programas Taller Plus (antiguos itinerarios RECUAL) como una apuesta firme del Gobierno de Emiliano García-Page por la formación y la inserción laboral en el medio rural, ofreciendo oportunidades de trabajo y aprendizaje sin necesidad de abandonar el entorno de origen.

El delegado ha subrayado la relevancia de estas iniciativas para frenar la despoblación y fortalecer el tejido social y económico de los municipios, ya que permiten adquirir competencias profesionales adaptadas a las demandas locales.

Por su parte, la alcaldesa de Bogarra, Andrea López, ha valorado muy positivamente la llegada de este tipo de programas a los pueblos de la Sierra del Segura, destacando su importancia “para ofrecer oportunidades reales de empleo, especialmente a quienes más difícil lo tienen para acceder al mercado laboral”, al tiempo que dinamizan la vida local mediante proyectos que mejoran la seguridad y la calidad de los servicios municipales.

En la última década, Bogarra ha recibido una inversión total de 905.149 euros a través de diferentes planes de formación y empleo impulsados por la Junta de Comunidades, lo que ha permitido la contratación y capacitación de 116 personas en el municipio.

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *