El delegado de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos, ha realizado un balance de las principales medidas anunciadas por el presidente regional, Emiliano García-Page, durante el Debate sobre el Estado de la Región, subrayando el carácter social y de cohesión territorial de las iniciativas, “que sitúan a las personas en el centro de la acción política”.

Durante su comparecencia, Ruiz Santos destacó que los ejes de estas medidas giran en torno a la vivienda, sanidad, apoyo a autónomos, servicios sociales y educación, pilares fundamentales para continuar el progreso económico y social de Castilla-La Mancha.


Nuevo Plan de Vivienda 2026-2030

El delegado provincial ha puesto especial énfasis en el nuevo Plan de Acción para la Vivienda 2026-2030, una medida destinada a favorecer el acceso de los jóvenes y familias con hijos a una vivienda digna.

El plan contempla once actuaciones, entre las que se incluye un préstamo a tipo cero que cubrirá el 20% del precio del inmueble, ayudando a financiar la parte que normalmente no cubren las entidades bancarias.

Además, el precio máximo de las viviendas con derecho a ayuda pasa de 180.000 a 240.000 euros, ampliando el número de beneficiarios. También se incorporan deducciones fiscales en la compra de la primera vivienda:

  • Reducción del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales al 3%.
  • Rebaja del Impuesto de Actos Jurídicos Documentados del 0,5% al 0,25%.

Las ayudas al alquiler se incrementan hasta los 500 euros mensuales, reforzando el apoyo a los hogares con menos recursos.

La estrategia incluye una inversión de 45 millones de euros para la construcción de 800 viviendas de protección pública, la creación de un registro de demandantes de vivienda, la liberación de suelo público para promover 2.000 nuevas viviendas y ayudas a pequeños municipios para la redacción de su planeamiento urbanístico.


Apoyo a autónomos y empleo

Ruiz Santos también destacó la continuidad de las políticas activas de empleo y emprendimiento, con especial mención a la Tarifa Plana Plus, que permitirá emprender sin pagar cuota de autónomo y recibir ayudas directas de 3.000 euros el primer año y 2.000 euros durante los dos siguientes.

Esta medida, dotada con 22 millones de euros, ha permitido en la provincia de Albacete la gestión de 903 expedientes de autónomos, por un valor total de 712.000 euros, de los cuales 503 ya han sido abonados.

Además, están en tramitación 208 proyectos empresariales, con una inversión global de 221 millones de euros y la creación o mantenimiento de 4.500 empleos.

“Las medidas anunciadas por el presidente García-Page son la mejor garantía de que la región avanza en cohesión, igualdad y bienestar”, afirmó Ruiz Santos.


Plan Integral contra el Cáncer y mejoras sanitarias

En el ámbito sanitario, el delegado provincial subrayó la puesta en marcha del Plan Integral contra el Cáncer, centrado en el diagnóstico precoz y en tratamientos innovadores como la inmunoterapia y las terapias CAR-T.

Recordó que Castilla-La Mancha cuenta con uno de los programas de detección precoz de cáncer de mama más eficaces de España, con una participación del 82,1% en la provincia de Albacete, y que la Junta ha renovado todos los mamógrafos de la región.

Ruiz Santos también mencionó la construcción del nuevo edificio Materno-Infantil del Hospital de Albacete, cuya segunda fase finalizará en 2026, y la instalación del Servicio de Medicina Nuclear, que incluirá el segundo PET-Resonancia de la región. Asimismo, el CHUA participará en un proyecto piloto de cribado de cáncer de pulmón.


Apoyo al sector agrario

En materia agraria, Ruiz Santos puso en valor el esfuerzo del Ejecutivo autonómico, que ha incrementado las ayudas a los seguros agrarios de 4,6 millones a 10,5 millones de euros en la última década, con previsión de alcanzar los 12 millones el próximo año. Una medida, dijo, “que demuestra el compromiso con los agricultores y ganaderos frente a los efectos del cambio climático”.


Bienestar social y cohesión territorial

El delegado anunció la apertura en Alcaraz de dos viviendas de apoyo y un centro de día para personas con discapacidad, con una inversión de 2,7 millones de euros, así como la creación de tres nuevas residencias de mayores en Chinchilla, Elche de la Sierra y Munera, y la apertura del centro de mayores de Ontur.

Además, destacó que el programa “Transporte a la Demanda” llegará en 2026 a la Sierra del Segura, mejorando la conectividad y las oportunidades de movilidad en una de las zonas más rurales y montañosas de la provincia.


Educación y formación

En materia educativa, Ruiz Santos confirmó la reanudación de las obras del Conservatorio Profesional Jerónimo Meseguer de Almansa, con una inversión de más de 5 millones de euros, y la próxima apertura del Conservatorio Superior de Música de Castilla-La Mancha en Albacete, con un presupuesto de 9 millones.

También se construirá una nueva residencia universitaria en Albacete y un gimnasio educativo en Almansa, ampliando así la infraestructura formativa y deportiva de la provincia.

Por último, el delegado avanzó la ampliación del Parque Científico y Tecnológico de Albacete, como apuesta estratégica por la innovación y la investigación aplicada.


En resumen, Ruiz Santos destacó que todas estas medidas “consolidan el modelo de Castilla-La Mancha como una comunidad que crece con equilibrio, refuerza sus servicios públicos y apuesta por el futuro de sus pueblos, sin dejar a nadie atrás”.

Escuchen las declaraciones de Delegado de la Junta en Albacete.

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *