Yeste ya huele a Romeria.
El municipio de la Sierra del Segura ultima los detalles para vivir, del 22 al 26 de agosto, sus Fiestas Patronales en honor a San Bartolomé, con la emblemática Romería como plato fuerte de un programa cargado de tradición, música y convivencia.
Este año las fiestas han comenzado con un pregón que nadie olvidará: el de María Ruiz, vecina de 102 años que conquistó al público con su vitalidad, sus ocurrencias y un mensaje lleno de vida. Un arranque que emocionó y arrancó sonrisas a partes iguales.
Entre los actos más esperados está la tradicional “Romería Chica” para los más pequeños, el concurso de migas, los esperados encierros y, por supuesto, la gran madrugada del 23 al 24, cuando miles de personas acompañarán a San Bartolomé hasta su ermita en un ambiente único, entre hogueras, música y fuegos artificiales.
La programación también incluye verbenas, teatro, actividades infantiles y deportivas, además de dos actuaciones musicales de primer nivel: Bombai y La Década Prodigiosa, que prometen hacer bailar y cantar a varias generaciones.
Yeste, que multiplica su población en estas fechas, se prepara para recibir a vecinos, visitantes y retornados que llenarán sus calles de color y ambiente festivo. Porque aquí la fiesta no es solo tradición, también es un punto de encuentro que mezcla cultura, naturaleza y hospitalidad serrana.
“Que viva San Bartolomé y que viva Yeste”, es el grito que ya resuena en el municipio, listo para dar lo mejor de sí mismo en unas fiestas que se han convertido en cita obligada del verano en la Sierra del Segura.
Declaraciones del Diputado de Medio Ambiente, José Antonio Gómez.
Declaraciones del Alcalde de Yeste.
