Yeste se prepara para acoger un año más su destacada Feria de Tradiciones Populares de Yeste, un evento que ya se ha convertido en una de las más importantes notas culturales y turísticas de la comarca. La edición de este año tendrá lugar del 24 al 26 de octubre de 2025.

Tradición, raíces y cultura en tres días

Durante este fin de semana, las calles de Yeste se llenarán de vida y recuerdos: oficios artesanos al descubierto, demostraciones tradicionales, gastronomía local, mercado artesano y actividades paralelas que invitan al visitante a sumergirse en el pasado vivo del territorio. Según la descripción oficial, la feria está dedicada “a mantener las costumbres, cultura y raíces de nuestro pueblo”.


Una de las señas de identidad del evento es la muestra de los oficios tradicionales —tejedoras, esparteros, botilleras—, donde los artesanos enseñan al público cómo se han hecho durante décadas los trabajos que hoy parecen olvidados.

También se monta un mercado tradicional en las calles adyacentes al castillo del pueblo, donde se pueden adquirir objetos artesanales y productos gastronómicos típicos.

Un impulso turístico y económico para la Sierra del Segura

Esta feria, declarada de Interés Turístico Regional, no sólo celebra lo que fue, sino que actúa como motor de dinamización para Yeste y su entorno. Según los organizadores, miles de personas acuden cada edición lo que convierte el evento en una cita ineludible en el calendario provincial y autonómico.


Para los alojamientos rurales, comercios y servicios en la zona, estos días de feria suponen un empuje económico muy importante en temporada de otoño. Además, permiten poner en valor un territorio que apuesta por el turismo de naturaleza, la cultura popular y la identidad rural.

Próxima entrevista para profundizar

En breve, desde Objetivo Sierra de Albacete entrevistaremos a técnicos de la Oficina de Turismo de Yeste, quienes nos contarán los detalles del desarrollo del evento: las actividades previstas, la logística, los nuevos retos y cómo se prepara el municipio para recibir a los visitantes. Una oportunidad para conocer por dentro una feria que no sólo se vive… sino que representa la identidad de un pueblo.

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *