La Feria de Tradiciones Populares de Yeste ha vuelto a llenar de vida, música y raíces el histórico Castillo y diversos puntos de la localidad. En su 26ª edición, esta cita ya imprescindible en el calendario cultural de la provincia reúne durante todo el fin de semana a artesanos, cuadrillas, ganaderos y colectivos que mantienen viva la identidad de la Sierra del Segura.

El acto de apertura contó con la presencia del diputado provincial de Medio Ambiente, José Antonio Gómez, que acompañó al alcalde de Yeste, Santiago Alarcón, en una jornada inaugural marcada por el ambiente festivo y la participación popular. Durante la ceremonia, se hizo entrega de los reconocimientos a artesanos y ganaderos locales, un gesto con el que el Ayuntamiento y la Diputación de Albacete rinden homenaje al esfuerzo de quienes preservan los oficios tradicionales.

A ritmo de la Cuadrilla de Huebras (Nerpio), el Castillo de Yeste se ha convertido en un gran escaparate de más de 50 oficios artesanos, muestras de folclore, productos agroalimentarios y actividades que reflejan la esencia de la cultura serrana.

José Antonio Gómez destacó la importancia de esta feria “como ejemplo de cómo un pueblo puede proteger, poner en valor y transmitir su patrimonio etnográfico a las nuevas generaciones”, subrayando además el respaldo de la Diputación Provincial de Albacete a una cita que “alimenta el sentimiento de pertenencia y genera sinergias turísticas y económicas en toda la comarca”.

La Feria de Tradiciones Populares de Yeste se extenderá hasta el domingo con un completo programa de actividades: talleres demostrativos, una matanza tradicional, encuentro de cuadrillas, mercadillo de productos locales, proyección audiovisual y muestra ganadera, entre otras propuestas.

Más que una feria, Yeste vive estos días una auténtica celebración de su identidad serrana, en la que tradición y orgullo local se dan la mano para mantener viva la herencia cultural de la Sierra del Segura.

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *